Esta fue una escapada de fin de semana sin mayores preámbulos, pero con ciertos matices pintorescos.
La ciudad antigua de Cáceres constituye un privilegiado conjunto monumental único en España. El recinto amurallado de Cáceres contiene el conjunto de arquitectura civil y religiosa más importante del Renacimiento español que se conserva intacto en nuestros días. La gran mayoría de los edificios civiles y religiosos que componen el casco antiguo de Caceres data finales del siglo XIV, y especialmente de las reformas, ampliaciones y nuevas construcciones efectuadas durante el siglo XV y el siglo XVI. Debido a este esplendor monumental, Cáceres fue declarada Monumento Nacional en 1949 y, en 1986, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una calle angosta nos conduce hasta la plaza de Santa María, dejando a nuestra izquierda la fachada gótica del palacio episcopal y a la derecha la tapia del patio de la casa de Mayoralgo.
En la Plaza de Santa María, frente a la catedral, este palacio era la residencia del obispo de Coria. La construcción más antigua data del siglo XIII, siendo la fachada principal renacentista del siglo XVI y la lateral gótica del siglo XV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario